Escuela de la Bicicleta
El Programa “Escuela de la Bicicleta - EDB”, es un proceso de formación secuencial y continuo que permite a todos los ciudadanos y ciudadanas, acceder de una forma lúdico-pedagógica a la bicicleta como elemento formador y transformador de ciudad, en un marco de inclusión, calidad de vida y conciencia ambiental.

Objetivo
El objetivo de EDB es formar a niños y niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores en el manejo de la bicicleta, a través de técnicas que les permitan desarrollar habilidades, destrezas básicas y perfeccionamiento de la práctica de ciclismo en las diferentes modalidades del uso de la bicicleta, así como en el conocimiento y aplicación de normas y condiciones de seguridad personal y vial, con el fin de garantizar un adecuado manejo de la bicicleta e incrementar su uso permanente en el espacio público de la ciudad, como elemento que permita recrearse y realizar actividad física, y así posicionar a Bogotá como una ciudad biciamigable, diversa e incluyente.
Escenarios
El programa se desarrolla principalmente en el Sistema Distrital de Parques, con énfasis en metropolitanos y zonales, ya que son los que más flujo de asistentes tiene durante los días de semana y fin de semana. Para 2021 se han implementado puntos de Escuela de la Bicicleta en el Colegio de la Bici en la Localidad de Bosa, y también en el Parque Ecológico Cantarrana en la Localidad de Usme que opera la Empresa de Acueducto de Bogotá.
Actualmente los puntos de Escuela de la Bicicleta se encuentran en:
Parque Tunal
Dirección: Carrera 19 C No. 52 B - 15
Localidad: Tunjuelito.
Ubicación: en el costado Nororiental del parque, muy cerca a la entrada N° 3 del parque, contando como referencia la biblioteca o el hospital El Tunal.
Parque Timiza
Dirección: Calle 41 sur No. 70 A-81
Localidad: Kennedy.
Ubicación: al costado norte del parque, por la entrada al Estadio, cerca de la pista de Patinaje.
Parque Cayetano Cañizares
Dirección: Calle 41 B Sur No 81 A - 80
Localidad: Kennedy.
Ubicación: ubicado en el una de las bahías del parqueadero, por la entrada a la administración del parque.
Parque San Andrés
Dirección: Calle 82 No. 100 A - 91
Localidad: Engativá.
Ubicación: en el costado norte del parque, en la esquina de la carrera 102 con calle 82, en el parqueadero.
Parque Fontanar del Río
Dirección: Calle 144 C con carrera 141
Localidad: Suba.
Ubicación: por la salida de la calle 146 con carrera 137; sin embargo, esta salida se encuentra deshabilitada, por lo cual el ingreso del parque es por la calle 145.
Parque Hippies
Dirección: Carrera 7 con calle 60
Localidad: Chapinero.
Ubicación: esquina sur-oriental del Parque
Parque Velódromo Primero de Mayo
Dirección: Calle 1B sur No. 5 -13
Localidad: San Cristóbal
Ubicación: Plazoleta pricipal de acceso a la pista
Parque Atahualpa
Dirección: Cra. 113 #23b - 35
Localidad: Fontibón
Ubicación: canchas auxiliares sobre cl 23B en parte posterior del coliseo
Parque Cantarrana (EAAB)
Dirección: Cra. 1A No. 100-11 sur
Localidad: Usme
Ubicación: cerca al vivero
Colegio de la Bici I.E.D.
Dirección: Carrera 81A No. 58J - 45 Sur Barrio Argelia
Localidad: Bosa
Ubicación: Frente a la entrada principal del Colegio
- Acérquese al punto más cercano y agende su clase para tomar el servicio
Para culminar los procesos de enseñanza se programa una clase de mecánica básica y una cicloexpedición en cada uno de los puntos mencionados anteriormente, para poner en práctica sobre las diferentes vías sea sobre ciclovía o ciclorruta cada uno de los conocimientos adquiridos, llegando así al final de los procesos de cada uno de los asistentes, y prestos para la vinculación con otros programas que ofrecezca el IDRD.
Cabe resaltar que la asistencia a las actividades del programa no tienen ningún costo.
Horarios de atención
Lunes (incluyendo festivos) a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Adicionalmente, los días domingos y festivos se ubican un puntos itinerantes dentro de la Ciclovía, para saber su ubicación, diríjase a la información que se publica en las redes sociales o en el boletín semanal de Ciclovía.
Con el fin de minimizar el riesgo de contagio, y evitar aglomeraciones en las clases de la Escuela de la bicicleta, estás se impartirán por periodos de una hora, cada profesor atenderá hasta 3 personas por hora, desinfectado elementos de contacto compartido entre una sesión y otra. Las personas interesadas en participar deben cumplir con el protocolo de bioseguridad dispuesto para la Escuela de la Bicicleta e ingresar al escenario usando tapabocas cubriendo boca, barbilla y nariz en todo momento, no se permite el uso de buff o bufanda para reemplazar el tapabocas.
Tenga en cuenta que si presenta síntomas de COVID-19 como fiebre, tos, gripa, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cansancio, malestar general, dificultad para percibir el gusto o el olfato absténganse de inscribirse.
¡Cuídate, cuídanos y cuidemos de todos y todas!
ANTES DE INCRIBIRSE LEA ATENTAMENTE ESTA INFORMACIÓN:
- Debe asistir a la clase con un Kit de bioseguridad básico que compone: Gel antibacterial contenido mínimo de 30 ml, Alcohol de concentración al 70%, contenido mínimo de 50 ml, un tapabocas de repuesto y una toallita limpia.
- Es obligatorio el uso tapabocas durante el desarrollo de toda la actividad.
- Evite el contacto o interacción con otras personas ajenas a su hogar.
- Debe mantener siempre el distanciamiento de al menos 2 metros.
- Debe llevar su propio casco para la clase.
- Verifique su asistencia y cumplimiento de horario al que se inscribió, de no asistir a la hora programada podría perder su turno.
- Atienda las recomendaciones impartidas por los profesores de la Escuela de la Bicicleta.
- En el caso que se presenten lluvias NO se prestará el servicio de Escuela de la bicicleta.
- Haga uso de protección solar, Lleve su propia hidratación y comida, absténgase de comprar comida en puestos ambulantes, así como compartir estos elementos con los demás participantes.
- Las personas deben tener más de 4 años para asistir a la Escuela de la bicicleta.
- Recuerde tener cobertura vigente en el sistema de salud.
- Elementos como papel higiénico y tapabocas, evite desecharlos al interior del parque.
- Está prohibido escupir en el en los espacios del parque y la actividad, como parte de la prevención y el cuidado mutuo.
- Recuerda realizar una desinfección adecuada del calzado y elementos de la práctica recreativa luego de finalizar esta actividad al llegar a casa.
- Recuerde que al inscribirse adquiere un compromiso de asistencia a los servicios de la Escuela de la bicicleta, su inasistencia puede perjudicar la prestación del servicio.
Requisitos y recomendaciones
- Acercarse al punto más cercano y agendar su clase para tomar el servicio
- Los menores de edad deben estar acompañados por un adulto responsable.
- Llevar ropa cómoda para el desarrollo de la actividad.
- Cumplir la reglamentación y seguir las recomendaciones del personal instructor (Disposición y actitud para aprender).
- Firmar el registro de control de participación junto con el consentimiento informado el cual le será entregado en el lugar donde se desarrolla el programa.
- Disponer de una hora para llevar a cabo el proceso de enseñanza. El servicio inicia en horas en punto; se recomienda llegar quince minutos antes para dar inicio puntual y poder desarrollar toda la metodología del programa.
- El servicio se presta desde los cuatro años en adelante.
- No se requiere inscripción previa.
Talento Humano
Contamos con 1 líder gestor, 22 guías y 5 mecánicos para el desarrollo de los procesos de enseñanza.
Cada guía de la bicicleta atenderá un máximo de 5 personas, debido a que trabajará con una pedagogía semipersonalizada, que se desarrolla con una pedagogía semipersonalizada, lo que facilitará que nuestros usuarios aprendan en el menor tiempo posible.
Para mayor información:
- Para mayor información, puede comunicarse con la Sede Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD al conmutador 647-7500, o escribr al correo escueladelabicicleta@idrd.gov.co o comunicarse con Jonathan Valbuena (Líder Gestor del Porgrama Escuela de Bicleta) – correo electrónico: jonathan.valbuena@idrd.gov.co